
Las tres barreras de la creatividad
¿Las personas creativas nacen o se hacen?
Para mí la creatividad es pensar de manera diferente. Por tanto, dado que todos pensamos, todos podemos ser creativos.
El mundo está cambiando muy deprisa, nuestro entorno está cambiando, las empresas están cambiado, nuestras necesidades se están transformando. Sin embargo, en muchas empresas aún seguimos resolviendo tareas y problemas de la misma forma que hace 30 o 40 años. Es por ello que estamos consiguiendo los mismos resultados de siempre. La buena noticia es que tenemos una buena herramienta, la creatividad, para generar nuevas respuestas a los nuevos problemas, retos y/o necesidades.
Pero, ¿por qué es a veces tan difícil pensar de forma diferente y generar nuevas propuestas? ¿por qué a veces nos cuesta ser creativos?
¿Cuáles son las barreras de la creatividad?
Hay muchos obstáculos en la "carrera" por la creatividad y estos son algunos de los principales:
- Los hábitos: Cuando hacemos siempre lo mismo de forma habitual obtenemos siempre los mismos resultados ¿no es cierto? De tanto repetir siempre lo mismo a veces se nos olvida que algunas tareas se podrían hacer de manera diferente. A veces la rutina nos "nubla" la mente, si me permitís la expresión.
- Las prisas: Cuando nos vemos obligados a trabajar con poco margen de tiempo tendemos a crear el mismo tipo de trabajo, a generar el mismo resultado y, por tanto, no nos daremos cuenta si hay una oportunidad para hacerlo de manera creativa.
- La falta de interés: La creatividad significa que hay que pensar en lo que estamos trabajando y, además, nos tiene que interesar. Si esa tarea o labor que estamos realizando no nos provoca curiosidad, tan solo estamos tratando de terminarlo cuanto antes, es muy poco probable que podamos surgir con una idea creativa, al contrario, vamos a con la respuesta más simple que podamos para solucionarlo y terminarlo.

La imaginación es el principio de la creación. Imaginas lo que deseas, persigues lo que imaginas y finalmente, creas lo que persigues. George Bernad Shaw
El tema de la creatividad es clave, especialmente en esta etapa que estamos atravesando en la que están cambiando muchos paradigmas en el mundo laboral y ya no nos sirven solamente las herramientas de toda la vida. Si no queremos quedarnos atrás, si queremos estar preparados para los cambios laborales que deseemos abordar o bien que nos impongan las circunstancias, tenemos que trabajar también lo que los ingleses llaman "soft skills", es decir, "habilidades blandas" como la inteligencia emocional, la capacidad para hablar en público, la capacidad para trabajar en equipo, para negociar y, por supuesto, la capacidad de ser creativo.
Si queréis que os dé algunos tips o consejos para fomentar la creatividad sólo tenéis que comentármelo y me pondré a ello.
Hasta entonces me despido deseando a todos un buen día donde quiera que estéis y mucha suerte.
¡Gracias por leerme!
Aquí os dejo el vídeo de mi canal de youtube winnertips10 donde comento este mismo tema. Para los que les gusta menos leer y son más visuales ;)