5 Tips para ahorrar DINERO

¿Te cuesta mucho ahorrar dinero?
¿No encuentras nunca la forma de llegar a fin de mes?
¿Quieres aprender a ahorrar dinero?
En este post te doy cinco tips que te ayudarán en la ardua tarea del ahorro. ¿Estás listo/a? ¡Comenzamos!

1 - Lo primero que tienes que hacer en cuanto recibas tu nómina o en cuanto recibas tus ingresos es ahorrar, al menos, un 10 % de esa cantidad. Sí, has oído bien, debes guardarlo, moverlo a otra cuenta donde te pueda rentar un poco -que hoy en día es casi "ná" pero, oye, menos da una piedra ¿no?- Sé que suena difícil, especialmente si tienes ingresos muy bajos, pero se puede hacer y, lo más importante, vas a crear un hábito. Piensa que hay gente que con tus mismos ingresos -e incluso inferiores- que son buenos ahorradores. En el peor de los casos, ahorra aunque sea una cantidad simbólica. Así que, SÍ, es posible.
¡Ojo! Muy importante mover ese dinero a una cuenta diferente a la que utilizas para tus gastos diarios y hacerlo nada más cobrar o al día siguiente como muy tarde ya que si esperas ahorrar el dinero que, supuestamente, te va a quedar a fin de mes ya te puedo adelantar que el ahorro va a ser CERO.

2 - Una vez que has ahorrado ese 10% que he sugerido lo siguiente que tienes que hacer es pagar todas las facturas -en caso de que no estén domiciliadas- y pagar todas las deudas si es que las tienes. Tal y como he comentado anteriormente, si esperas a hacerlo a fin de mes vas a acabar por no pagarlo y, además, endeudado/a y, lo que es aún peor, luego tendrás que pagar intereses de mora y, dime ¿quién quiere pagar intereses de mora?
3 - No pagues a crédito y no pidas préstamos personales, son los créditos más sangrantes. Si es algo urgentísimo tira de la tarjeta de crédito pero si no ¡mantente alegado de ella! Es tu peor enemigo para poder ahorrar.
4 - Revisa tus gastos a diario o cada dos o tres días. Hoy en día es muy fácil porque puedes entrar en la web de tu banco y ver todos tus movimientos. Así te será más fácil seguir las compras que vas haciendo, te haces más consciente de las cantidades que realmente te estás gastando y en qué se te está yendo el dinero y, además, puedes controlar si te hacen algún cargo equivocado o con una cantidad incorrecta. Si tienes la costumbre de pagar todo en metálico ve registrando tus gastos -en una libreta, en el móvil, por ejemplo- para que luego puedas ser realmente consciente de tus gastos y estudiar por dónde podrías recortar.

5 - Una vez que tienes tus gastos claros hazte una lista con todas las posibles compras que te podrías evitar. Por ejemplo: ese desayuno o ese aperitivo que te tomas todos los días fuera, o si comes todos los días fuera... en todos estos casos te lo puedes llevar hecho desde casa y el ahorro es importante, especialmente si sumas todas esas cantidades a lo largo de un año. El objetivo de esto es que seas 100% consciente de todos tus desembolsos y que seas capaz de ver en qué compras podrías recortar, especialmente si gastas más de lo que ganas porque, si estás en este caso, debes aprender a recortar gastos ya mismo si no quieres acabar con graves problemas financieros.
Si tienes más tips que a tí te funcionen, por favor, coméntalos para que todos podamos aprender más y ahorrar más.
Si te ha gustado el artículo compártelo, por favor, nunca sabes a cuánta gente le puede servir de ayuda. Y, recuerda, querer es poder.
¡Mil gracias por leerme!
Aquí puedes el vídeo de mi canal de YouTube WinnerTips10 ¡Si te gusta dale a LIKE y SUSCRÍBETE!