Qué pasaría si usáramos el 100% de nuestro cerebro

05.12.2016

¿Alguna vez habéis oído aquello de que los humanos utilizamos sólo el 10% de nuestro cerebro? ¿Qué pensáis? ¿Creéis que es cierto o quizás es sólo una "leyenda urbana"?

He estado realizando mis investigaciones y parece que NO, que no es cierta esta creencia popular. En realidad sí usamos el 100% de nuestro cerebro solo que no de forma simultánea. Utilizamos ciertas regiones del cerebro según la actividad que estemos realizando. Se podría comparar con la memoria RAM de un PC, es decir, según qué procesos se estén ejecutando consume más o menos memoria, pero normalmente no se está utilizando toda a la vez.

¿Y en qué se basan estas conclusiones?

Brain
Brain

Principalmente se ha llegado a estas conclusiones gracias a la tecnología, con aparatos como las resonancias magnéticas y los escáneres se han podido realizar pruebas donde se aprecia cómo se iluminan las distintas zonas del cerebro según qué actividad esté realizando el sujeto de estudio.

Nuestro cerebro ocupa tan sólo el 2%-3% de toda la masa corporal y, sin embargo, consume el 20% de toda la energía. Entonces ¿para qué iba a necesitar tanto consumo si sólo hace uso de una décima parte de su capacidad total? No tiene mucho sentido ¿verdad? Es fascinante porque en los niños este consumo aumenta al 50% y en los bebés hasta el 60%. Impresionante.

Si comparamos este gasto energético con otras especies animales vemos que, por ejemplo, el cerebro de los perros usan un 5% mientras que el de los monos un 10%.

Al contrario de lo que se pensaba antiguamente, no hay ninguna zona del cerebro donde una lesión no acarree algún daño. Por tanto, como comentaba antes, cada región del cerebro cumple su función. La única diferencia es que hay unas zonas que suelen estar más activas que otras.

Por otro lado, el gasto de energía del cerebro es tan eficiente que no deja de sorprender: consume como una bombilla de quince vatios, que sería algo comparable con el consumo de 250-300 kcal diarias. Impresionante también.

Entonces, ahora que sabemos que utilizamos el 100% de nuestro cerebro y que es un órgano tan especial ¡hagamos buen uso de él!

¡Gracias por leerme!

Si te ha gustado el artículo compártelo.

Por cierto, si hay algún tema especial del que os gustaría que hablara sólo tenéis que comentarmelo y me pongo manos a la obra.

El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender.
Plutarco

Os dejo el vídeo publicado en mi canal WinnerTips10 sobre este mismo tema. Espero vuestros comentarios.

Si te apetece formar parte de esta comunidad suscríbete para recibir un email cada vez que suba un nuevo post

Últimas publicaciones en mi Blog