Seis habilidades que te abrirán puertas en el FUTURO

30.01.2017

Como ya he comentado en otro post anterior las empresas y el entorno laboral están cambiando muy rápidamente debido a las innovaciones tecnológicas. Todo esto provoca que, de aquí a unos años, las habilidades que se solicitan hoy en día en las ofertas de trabajo cambien y, como siempre digo, tenemos que estar preparados para ello.

Este es un tema muy interesante para mí sobre que el siempre estoy investigando. Por eso quería dedicar este post (el tercero de la serie que tengo hasta ahora) para comentar las habilidades más importantes en las que tendríamos que ir trabajando si no queremos quedarnos atrás y, sobre todo, si nuestro objetivo es ser más "empleables" en un futuro ya que, como ya os dije en ese artículo "El Trabajo del Futuro" el entorno actual es Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo -VICA - o VUCCA Volatile, Uncertain, Complex, Ambiguous como lo llaman los anglosajones.


Así que ¡a ponerse las pilas y que no nos pille desprevenidos!!!

Si investigas un poco sobre este asunto verás que hay muchísimos artículos y publicaciones donde se debate sobre este tema. Yo, por mi parte, quiero mencionar aquí las seis habilidades que considero más importantes, no obstante hay muchas más sobre las que deberíamos ir trabajando.

skills
skills

1. Adaptabilidad: Ya lo dijo Charles Darwin: "La especie que sobrevive es la que mejor se adapta al medio" (¡ojo! No es la más fuerte, está mal traducido del inglés original) Así que repito: la que mejor se adapta. Esto es lo que debemos hacer nosotros si queremos sobrevivir en el mundo corporativo. Tenemos que estar continuamente aprendiendo, reciclándonos y reinventándonos si es necesario. Y aquí va una reflexión que a más de uno le va a hacer sentir incómodo, pero es un hecho: la longevidad cada vez es mayor entonces, si vamos a vivir hasta los 90 años de media, tendremos que trabajar al menos hasta los 75 y esto, aunque no nos guste oírlo, implica seguir al día a muchos niveles, no podemos quedarnos atrás, tenemos que ser eternos estudiantes.


Me interesa el futuro porque en él voy a pasar el resto de mi vida.

- Woody Allen

2. Comunicación: Estamos en la era de la información masiva, rodeados de datos por todos sitios, especialmente gracias a Internet. Lo que nos sobra es información y lo que nos falta es tiempo para poder procesarla y asimilarla. La clave entonces no está en quién tiene la información sino en quién sabe obtener la que realmente se necesita y quién sabe comunicarla de forma efectiva en todos los canales posibles: blogs, RRSS, vídeo, email, podcasts... y cualquier otro canal que surja en el futuro. Por otro lado, si queremos vender una idea o un proyecto tenemos que ser capaces de transmitir esa idea para que nos la compren. Puede ser muy buena, pero si no nos la compran no servirá de nada.

3. Colaboración: Vivimos en un mundo cada vez más global, las empresas cada vez son más internacionales, no sólo porque algunas sean grandes corporaciones, sino porque, al margen de su tamaño, pueden tener clientes y proveedores en cualquier parte del mundo. Tienes que aprender a trabajar conjuntamente con personas de diferente cultura, etnia, religión, etc.

4. Innovación / Creatividad: ¿Puedes resolver un problema de una forma diferente a como se ha hecho hasta el momento? Os pongo un ejemplo: un cirujano que se dedicaba a reemplazar narices, barbillas y orejas al que se le ocurrió usar colágeno humano en una impresora 3D e imprimir una oreja humana. Ahí está: él detectó una necesidad y supo darle una solución que hasta el momento no existía.

No hay duda de que la creatividad es el recurso humano más importante. Sin creatividad no habría progreso y estaríamos repitiendo siempre los mismos patrones.

- Edward de Bono

5. Liderazgo: El tema del liderazgo es muy largo y complejo así que no me voy a extender en este artículo. Si queréis hago otro post dedicado sólo a este tema que a mí me parece tan interesante y en el que todavía hay mucho que trabajar. No obstante, lo que sí me gustaría dejar claro hoy es que no es lo mismo ser jefe que ser líder.

6. Pensamiento crítico: Es fundamental que tengas tus propios criterios y que te cuestiones casi toda la información que recibes (quiero decir que lo compruebes por ti mismo/a) ya que vivimos en un mundo inundado de información y tienes que saber discernir lo cierto, de lo menos cierto o de lo que es directamente mentira. Hace unos años la ventaja competitiva la tenía el que poseía información, hoy en día lo que nos sobra es información y lo que nos falta es tiempo para poder revisarla. Los robots obtendrán y analizarán los datos, pero nosotros tenemos que saber interpretarlos y sintetizarlos si queremos dar un informe en nuestra empresa, por ejemplo, o queremos sacar conclusiones para nuestro propio negocio.

Lo importante es no dejar de hacerse preguntas

Espero que este artículo te ayude a tomar mejores decisiones en lo que respecta a tu carrera profesional o tu proyecto de futuro. ¡Por cierto! Si conoces a alguien a quien le pueda interesar este artículo compártelo, nunca sabes a cuánta gene puedes ayudar.

Me gustaría saber también tu punto de vista sobre este tema y cuáles crees tú que son las habilidades que más se necesitarán en el futuro.

¡Mil gracias por leerme!


Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el futuro sin conocerlo.

- Francisco de Quevedo

Al final de esta página puedes dejar tus COMENTARIOS ¡Anímate a compartir!

¡Para los que seáis más visuales! Este es el vídeo de mi canal de YouTube WinnerTips10 donde hablo de este tema.

Espero que tu guste. Si es así no olvides darle a LIKE y SUSCRIBIRTE

Últimas publicaciones en mi blog

Lee lo nuevo de esta semana