¿Quieres empezar un nuevo proyecto en tu vida y no sabes cómo empezar?

27.01.2020

Si has llegado hasta este post es porque estás pensando en comenzar algún cambio en tu vida, ya sea a nivel personal o laboral. 

Quizás estás pensando en cambiar de trabajo, o quizás quieras de emprender un negocio, cambiarte de ciudad o de país, comenzar a hacer ejercicio de forma constante o, quién sabe, quizás hasta escribir un libro. El abanico puede ser inmensamente amplio. Sin embargo, probablemente, te sientas paralizado porque no sabes por dónde empezar.

¿Te ha ocurrido alguna vez?

Hay muchas razones por las cuales las personas no damos el primer paso: la pereza, las dudas, la incertidumbre, el miedo, salir de un entorno que nos es familiar...

Sea cual sea tu razón, hay una serie de fases por las que hay que pasar para llegar a realizar ese cambio que quieres. 

En este artículo te las cuento para que seas más consciente del camino que tienes que recorrer.

cómo empezar
cómo empezar

Fase 1: Preparación

Este es el paso que todos nos queremos saltar ya que es el más tedioso. Sin embargo, es la fase clave para que tengamos éxito en nuestro proyecto. ¿Conoces a alguien que quiera correr una maratón y que, de un día para otro, sin preparación previa, se presente y consiga acabarla? Yo no. Se necesita tiempo de preparación y de entrenamiento. Esto es lo que ocurre cuando nos enfrentamos a algo nuevo: tenemos que formarnos, prepararnos y recopilar la mayor información posible.

Tom Bilyeu, emprendedor de éxito del cual ya he hablado anteriormente en este blog y en mi canal de YouTube, siempre comenta que, el mejor consejo que le han dado en su vida profesional ha sido el siguiente: "Cuando vayas a una reunión, se siempre el que va mejor preparado de toda la sala, el que más sepa del tema que se va a tratar". Un gran consejo, sin duda.

Fase 2: Experimentación

En esta fase pones en práctica todo lo que has aprendido. Por cierto, esta  etapa también la intentamos saltar pero, como en el caso anterior, es totalmente necesaria para garantizar el éxito. Sin práctica no hay aprendizaje real, ni tampoco mejora, porque al experimentar cometemos errores y, de esos errores se aprende. Si no aprendes no hay crecimiento. Además, con la práctica iremos profundizando en nuestro conocimiento y podremos detectar áreas de mejora.

Por ejemplo, si quieres escribir un libro, puedes comenzar por abrirte un blog y publicar artículos con regularidad para ver cómo responde tu público potencial. Si no lo lee mucha gente, probablemente es que tienes que mejorar o cambiar la estrategia, ya que las probabilidades de que nadie compre tu libro serán altas. 

Practica y Experimenta
Practica y Experimenta

Fase 3: Superación

Surgirán obstáculos a lo largo del nuevo camino que estás emprendiendo y, te guste o no, tienes que aprender a superarlos. Esto es seguro: las adversidades vendrán, el éxito puede que no. Piensa, por ejemplo, en un deportista profesional que se lesiona o en una empresa de e-commerce cuya página web se cae. Por tanto, tenemos que trabajar nuestra resiliencia y, además, tenemos que estar seguros de lo que queremos para que no nos gane el desánimo y seguir avanzando.

Fase 4: El Reconocimiento

Esta es la fase más bonita, sin embargo, es en la que estamos menos tiempo. Después de pasar por las fases de aprendizaje, experimentación-ejecución y de superación, llega ese momento en el que recoges lo que has sembrado. Por ejemplo: consigues publicar tu libro o consigues encontrar un nuevo trabajo o ¡por fin! has perdido los 15 kg que te sobraban después de tanto sacrificio.

Lo cierto es que el "subidón" se pasa rápido. ¡Ojo! El hecho de que la fase de reconocimiento dure tan poco tiempo, no nos tiene que desanimar, ya que es un momento es muy bonito, muy intenso y hay que disfrutarlo plenamente ¿no crees?

Tanto si crees que puedes, como no puedes, tienes razón - Henry Ford

Si llegaste hasta esta fase ¡enhorabuena! pasaste al siguiente nivel. Ahora puedes decidir quedarte donde estás o plantearte nuevos cambios...

Espero que esta visión que te he dado te sea útil. Si conoces a alguien que le pueda servir o que esté en un momento de su vida en el que necesita afrontar una nueva etapa compártelo, por favor.

¡Muchas gracias por leerme!

¡Para los más visuales! Aquí está el vídeo de mi canal de YouTube WinnerTips10 donde hablo en detalle sobre este mismo tema: