Coursera: el MOOC online que impulsará tus habilidades
¿Estás buscando aprender nuevas habilidades pero no tienes mucho tiempo? ¿Quieres cambiar de profesión y necesitas nuevos conocimientos? ¿O quizás quieres volver a estudiar pero necesitas unas clases de refresco antes? ¿O simplemente eres una mente inquieta y te gusta aprender cosas nuevas?
Si estás en
alguno de estos casos tengo la respuesta para ti: los cursos MOOC ¿Y qué es un
MOOC? Las siglas en inglés significan Massive Open Online Course, es decir, en "cristiano" quiere decir
que son cursos online abiertos y gratuitos en su mayor parte.
Los MOOC son más cortos que un trimestre universitario, suelen ser auto-regulados, es decir, que te puedes marcar tú mismo/a el ritmo aunque mi recomendación es seguir el calendario que te propone el curso para sacarle el máximo partido. Los MOOC cubren casi todas las habilidades que puedas necesitar, y todos temas o aficiones que te puedas imaginar.
Hay muchas plataformas MOOC y aquí viene el reto: encontrar la que mejor funcione para ti.
Como hay tantas,
si hablo de todas ellas hoy ese post sería demasiado largo. Por ello he pensado
ir comentando sobre algunas de ellas en una serie que agruparé e iré dejando
todos los enlaces colgados en un submenú de mi blog, en la sección Aprende OnLine ¿Qué te parece la idea?
¿Te interesa? Me lo puedes indicar en la parte de comentarios que hay al final
de la página o bien suscribirte a esta web para recibir un correo cada vez que
suba un nuevo post ¡Es gratis!

De momento hoy comenzaré con mi web favorita: Coursera. Personalmente es la que más uso con diferencia y es la que me parece más útil y fácil de usar aunque esto puede variar en función de tus necesidades y de tus gustos. Su interfaz es fácil e intuitiva así como la forma en la que presentan la información.
Desde mi punto de vista, Coursera es la plataforma MOOC que te ofrece la formación más similar a la que te puedan dar en una universidad -con todas las limitaciones que aún tienen este tipo de plataformas- pero creo que, simplemente el hecho de poder escuchar una clase de un profesor de una prestigiosa universidad, me parece todo un lujo con el que ni siquiera habría soñado hace unos años. Aún hoy me sorprende el poder de comunicación que tiene Internet.
Esta plataforma ofrece cursos en todo tipo de materias: historia, literatura, IT, psicología, desarrollo personal etc. El listado de universidades que ofertan cursos es muy amplio y son muy prestigiosas como Princeton, Stanford y muchas más.
He de comentar que, al principio, todos los cursos que ofrecían eran totalmente gratuitos. Ahora hay que pagar si quieres un certificado y si quieres hacer determinadas trabajos que mandan en la clase pero lo importante (al menos para mí) es que los vídeos de las clases son totalmente gratuitos así como gran parte del material para leer e investigar.
La única pega que le podría poner a esta web es que la mayoría de los cursos son en inglés aunque para mí no es ningún inconveniente ya que eso es precisamente lo que busco: que los vídeos de las clases sean en inglés y así mato dos pájaros de un tiro: aprendo algo nuevo y sigo mejorando mi inglés. Una situación win-win ¿no crees?
En fin, si
el inglés no es lo tuyo que sepas que también tienen cursos en español y,
además, las video-lectures (es decir, los vídeos de las clases) suelen tener
subtítulos en español en la mayoría de los casos. También te permite descargarte lo vídeos y los subtítulos por si los quieres visualizar con más tranquilidad y a tu ritmo.
Bueno, ahora que ya conoces un poco Coursera lo único que te falta es darte de alta ¡Es gratis!
¡Muchas gracias por leerme!
Puedes dejar tu comentario ¡no te cortes! (está al final de esta página) Así aprendemos los unos de los otros.
Y recuerda...

Aquí está el un vídeo, muy completo, en mi canal WinnerTips10 donde te explico
cómo daros de alta y cómo navegar por la interfaz de esta web.