Cómo tratar con gente tóxica

27.12.2016

¿Conoces a alguien que te suele sacar de quicio? ¿Ese tipo de persona que tiene el "don" de irritarte? Bueno, yo sí y creo que todos conocemos a alguien así, de modo que pensé en hablar sobre ello ya que quizás te pueda servir de ayuda o quizás a alguien que conozcas ¡Nunca se sabe!

Empecemos por definir lo que es una persona tóxica, al menos mi definición personal de persona tóxica: para mi es aquella te desgasta emocionalmente, es aquella que te mete miedo, que te mete culpa, es aquella que te reprocha, que se está siempre quejando (y nunca tiene la culpa de nada) y, en general, es aquella persona que te quita energía.

El tóxico necesita destruir la estima a los demás para sentirse bien. Son adictos emocionales.

Entonces ¿qué hacer para que no te afecten sus comentarios o sus actitudes? Aquí va tres tips que espero te ayuden:
nocivo
nocivo

1. Ignorar: Lo que el tóxico está buscando, consciente o inconscientemente, es "sacarte de tus casillas", que reacciones mal o que te disgustes, así que no le des ese "placer". En el fondo, si respondes a la provocación en cualquier forma visible, le estás dando poder sobre ti ya que consigue controlar tus emociones: te cambia el humor, te altera, te pone nervioso o nerviosa. De modo que, ignórale, rompe ese vínculo nocivo que quiere crear contigo. Date cuenta que ese tipo de perfil se alimenta de tus emociones así que, si no se las das, le quitas todo el poder.

2. Aléjate todo lo que puedas: digo "todo lo que puedas" porque a veces no se puede o no es tan fácil ya que esa persona puede ser tu jefe o un compañero de trabajo con quien tienes que trabajar todos los días o alguien de tu familia. Si no puedes alejarte sí puedes poner cierta distancia. No puedes cambiar la forma en la que las personas se comportan, pero puedes alejarte de ellas o establecer unas reglas para que te molesten lo menos posible. Si ves que esta persona insiste en su actitud provocadora o agresiva entonces yo creo que lo mejor es que lo enfrentes directamente. Este tipo de persona suele ser cobarde. Si lo confrontas verás que se echa para atrás. Utiliza una voz y un lenguaje corporal firme para cerrarle el paso, para que sepa que no vas a tolerar ciertos comportamientos o comentarios y que sepa que vas totalmente en serio. Eso sí, tú tienes que estar totalmente convencido o convencida de lo que estás diciendo, no tener miedo, porque esto se capta y pierdes convicción. Si no vas con seguridad no va a tener efecto. Pero recuerda: nunca debes de tener miedo ya que siempre hay otra opción distinta a la de dejar que te afecte o a la de dejar que te "arrolle" con su actitud o su mala energía. Esto es muy, muy importante recordarlo: siempre hay otra opción, pero depende totalmente de tí elegirla.

El miedo es un mecanismo primitivo de defensa diseñado para protegerte del peligro

3. No te lo tomes como algo personal: En el fondo su comportamiento refleja cómo se siente consigo mismo. Lo que pasa es que desahoga su frustración o su cabreo o su envidia (cada caso es distinto) contigo. Y ten en cuenta que si lo hace contigo, eso quiere decir que lo va a hacer con todo el que pueda.

Al final lo que tienes que hacer es rodearte de gente que te sume, no que te reste.

¡Gracias por leerme!

Si te ha gustado este post compártelo

Aquí puedes ver el vídeo de mi canal de YouTube WinnerTips10 relacionado con este mismo tema  ¡Si te gusta dale a LIKE y suscríbete si te gusta el contenido!

Últimas publicaciones en mi blog

Lee lo nuevo de esta semana