¿Puedo desarrollar una MENTALIDAD de CRECIMIENTO?
Si me sigues de hace tiempo sabrás que ya he tratado el tema de la mentalidad de crecimiento -growth mindset en inglés- en otro post. Aquella vez expliqué qué es y por qué es positivo tenerla.
Cultivar una mentalidad de crecimiento te coloca en el asiento del conductor cuando se trata de la optimizar tu inteligencia, tus talentos y tu creatividad.
Esta vez voy a comentarte 10 puntos en los que puedes trabajar si quieres desarrollar una mentalidad de crecimiento.
He creado una infografía que los resume. Para comprender bien todos los puntos, te los describo justo debajo.
¿Estás listo?
- Ver los cambios como oportunidades: A todos nos suelen asustar los cambios, sean grandes o pequeños, y nos solemos resistir a ellos como primera reacción. La propuesta que te hago es la siguiente: en lugar de usar la narrativa más común que es pensar cosas del tipo "no, no voy a poder hacer esto" o "esto no se me da bien", piensa que esta nueva experiencia puede ser una oportunidad para ampliar tu base de conocimientos.
- Perdónate si cometes errores. Es importante asumir los errores con naturalidad ya que todos, absolutamente todos, nos equivocamos. No te fustigues, simplemente consideralos parte del proceso de aprendizaje. No permitas que el fracaso defina la idea que tienes sobre ti mismo.
- Sustituye la palabra "fallar" por "APRENDER". Entrando más a fondo en el punto anterior, hay que ir un paso más allá y entender que cada paso en nuestro camino, incluso los pasos incorrectos, pueden enseñarnos algo.
- Fíjate cuando estás siendo crítico. Tanto si tus palabras -o pensamientos- ofensivos son hacia ti mismo o como hacia otra persona, pregúntate cuál puede ser el motivo. ¿Te sientes inseguro por algo? ¿Cómo puedes hacer para tratarte a ti mismo ya los demás con más amabilidad y comprensión?
- Recompensa acciones en lugar de rasgos. Acostúmbrate a darte una palmadita en la espalda - o en la de otra persona- por los intentos y por el esfuerzo. En lugar de decir "Eres tan inteligente" o "Tienes un don natural para X" utiliza frases del tipo: "Se nota que has dedicado mucho tiempo en conseguir X" o "Es increíble cómo te has esforzado en lograr Y". Otro ejemplo, en lugar de compararte con otra persona y pensar "¡Es tan lista, nunca seré como ella!". Piensa y ejecuta esto: "Voy a averiguar cómo hizo para resolverlo o conseguirlo", En otras palabras: Prioriza y elogia el trabajo duro sobre la habilidad innata.
- Cultiva la determinación y la perseverancia. Créeme, los vas a necesitar en muchas etapas de tu vida. Hoy en día estamos acostumbrados a conseguir todo de forma muy rápida, pero la realidad es que los resultados buenos y duraderos llevan tiempo.
- Cuando tengas dificultades con una tarea, usa TODAVÍA. Esta es la palabra -que realmente es un adverbio- más importante de la mentalidad de crecimiento. Es decir, en lugar de decir "No sé cómo hacer esto". Di: "No sé cómo hacer esto TODAVÍA". En los próximos intentos lo descubrirás. Esa es la actitud.
- Puedes contar tus fracasos, no pasa nada. Mostrarse vulnerable y hablar sobre los errores que has cometido te puede ayudar a conectar más con otras personas y permitirles que se sientan más cómodos haciendo lo mismo. También es muy interesante que cuentes y analices qué ha aprendido de ellos.
- Aprende de los errores de otros. Como ampliación del punto anterior, puedes ver que este es otro beneficio de compartir tus errores con los demás. Al final, todo está conectado.
- Recuerda que el cerebro se vuelve más fuerte, más flexible y más creativo con el uso. Funciona igual que el ejercicio físico. Con el tiempo y la constancia vuelve tus músculos más fuertes y resistentes ¿verdad? Por tanto, deberíamos usar y retar nuestra mente para expandir nuestras capacidades mentales y emocionales. Por tanto, cuando estés frente a una tarea que te parece monumental o muy compleja piensa que, trabajar en ello, te ayudará a mejorar muchas de tus habilidades y conocimientos.
Creo que todos estos puntos se podrían resumir en una
sola frase:
Céntrate en aprender -incluso de tus errores- y en mejorar día a día.
Dale una vuelta a esto.
La excelencia de un líder se mide por la capacidad para transformar los problemas en oportunidades
- Peter Drucker
Comparte este artículo si te ha gustado o si conoces a más gente a la que le podría interesar ¡Nunca sabes a cuántas personas puedes ayudar!
¡Para los más visuales! Te invito a ir mi canal de YouTube WinnerTips10 en donde tengo publicado un vídeo (en dos partes) donde hablo en detalle sobre este mismo tema.
Si te gusta compártelo y suscríbete a mi canal.
Es gratis y hay mucha información útil :)
¡Muchas gracias por leerme y verme!