3 consejos para NO engordar en Navidad
¡Hola Winner!
Estamos en esa época del año en la que solemos tener más vida social: nos reunimos con familiares, tenemos muchos eventos, nos reencontramos con personas que hacía tiempo que no veíamos y todo ello suele ocurrir alrededor de una mesa repleta de comida y bebida. Al final, acaban las fiestas navideñas y esos excesos pasan factura a nuestro estómago y a nuestro cuerpo.
En realidad, por dos o tres comilonas que tengamos al mes no vamos a engordar mucho. Lo que suele pasar utilizamos diciembre como excusa para comer y beber más de lo habitual, auto convenciéndonos de que en cuanto comience el año nuevo -en España sería más bien después de Reyes- lo compensaremos todo. Ya sabes a qué me refiero: que si nos pondremos a dieta, que si nos apuntaremos al gimnasio... ¿te suena?
Sin embargo, lo que ocurre en la mayoría de los casos, es que acabamos con varios kilos de más que no logramos perder en los siguientes meses y que se quedan acumulados para el año siguiente y para el otro y para el otro... Y, cuando te quieres dar cuenta, son ya 10 kilos los que tienes de más.
Si este es tu caso, aquí te doy 3 tips para evitar "desmadrarte" en estas fechas:

1- No lo tienes todo por la borda porque un día "te salgas de la raya"
Si
sueles cuidar tu alimentación de forma regular -no me refiero a estar a
dieta, y sino a comer de forma sana, es decir, una dieta basada en alimentos no procesados, incidiendo más en verduras,
frutas y evitando el exceso de azúcar y sal - no abandones esa forma de alimentarte este mes.
El día que cometas un exceso no caigas en la tentación de decir, por ejemplo, "bueno, como me he puesto ciego en la comida de Navidad pues el resto del día voy a comer también lo que se me apetezca" Lo que quiero decir es que no se te vaya de las manos ya que, si tienes un metabolismo "normalito", tirando lento como yo o si has pasado la treintena -también como yo- tienes que tener muy presente que si no te cuidas este tipo de excesos te pasan una buena factura después.
2- No vayas a un evento de navidad sin haber comido nada en todo el día
Lo peor que puedes hacer en estos casos es pensar algo así "como voy a comer mucho en el evento, no como nada durante el día para compensar" ¡Error, grave error! Lo que tienes que hacer es evitar tomar alimentos altos en azúcares o en hidratos de carbono, pero sí puedes tomar alimentos proteicos -ya que mantienen mejor el nivel de azúcar en sangre y aguantarás más tiempo sin hambre- o tomar verdura, por ejemplo. Un buen truco es tomarte un puñadito de nueces sin sal añadida con un vaso de agua antes de ir a la comida o a la cena, ya que esto te saciará.
En definitiva, no acudas muerto de hambre ya que lo único que conseguirás es comer mucho más de lo que deberías ya que vas a tener mucha ansiedad acumulada.
3- Muévete
Si haces ejercicio de forma regular, no utilices este mes de diciembre como excusa para dejar de hacerlo.
Si nunca haces ejercicio, este es tan buen momento como cualquier otro para empezar.
Nuestro
cuerpo está diseñado para moverse, lo que ocurre es que el último siglo, por el
tipo de trabajo que se ha generado, estamos más sedentarios que nunca en la historia de la humanidad. Tenemos que hacer un pequeño esfuerzo por movernos todos los días.
¡Espero que estos tips te ayuden! Como ves son muy sencillos, sólo es cuestión de voluntad. Ya sabes: Querer es poder.
¡Muchas gracias por leerme!
Comparte este artículo si te ha gustado o si conoces a más gente a la que le podría interesar ¡Nunca sabes a cuántas más personas les pueda servir! A veces puedes ayudar a otros con un simple click.
¡Para los más visuales! Aquí te dejo vídeo publicado en mi canal de YouTube WinnerTips10 donde desgrano este tema más a fondo. COMPÁRTELO si te interesa o conoces a alguien a quien le pueda interesar o a quien le pueda AYUDAR. ¡Ah! Y suscríbete si te gusta el contenido de mi canal :)