Cómo Mejorar la Autoestima – 5 Tips

05.06.2017

Una de las razones por las que abrí esta web y este blog es porque creo que todos tenemos más potencial del que creemos. Sólo unos cuantos saben explotarlo y, por esto mismo, escribo sobre temas de superación personal y hago posts sobre cursos online, para que aquellos que estéis preparados comencéis a explotar ese potencial. Porque todos tenemos algo especial y algo único que ofrecer al mundo.

Precisamente, el tema que quiero tratar hoy es una de las razones que nos impiden sacar lo máximo de nosotros mismos: es la autoestima.

autoestima
autoestima

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es, básicamente, la imagen que tengas de ti mismo o ti misma y es, desde mi punto de vista, el pilar fundamental para que puedas crecer en cualquier aspecto de tu vida.

Si tienes baja autoestima estás limitando la forma en la que vives, la forma en la que interactúas con los demás y la forma en la que te expresas. Y, créeme, que sé muy bien de lo que te hablo. Yo llevo muchos años trabajándome este tema, por eso te puedo dar algunos consejos que a mí me han funcionado aunque, eso sí, hay que ser constante. Si NO eres constante, estos tips NO te servirán.

La peor soledad es no estar cómodo contigo mismo - Mark Twain

¿Cómo puedes saber si tienes baja autoestima? Bueno... creo que en el fondo lo sabes pero, por si acaso, te doy algunas pistas. Si te ocurren cosas como estas es muy muy probable que tengas la autoestima baja:

No sentirte merecedor de halagos o de cosas buenas, buscar siempre la aprobación de otros, no tener seguridad en ti mismo/a, no expresar tu opinión por miedo a no gustar o a que te critiquen, ver al resto de personas mejores que tú, envidiar la vida de otros porque piensas que es mejor que la tuya, etc, etc.

Hay muchos más síntomas pero creo que con esos ejemplos bastará de momento.

¿Cómo puedo aumentar mi autoestima?

Aquí van 5 sencillos tips para que comiences a mejorar esa imagen que tienes de ti mismo/a y entiendas que puedes ser mucho, mucho más de lo que estás siendo hoy. Como ya he comentado antes, los consejos funcionan si realmente los pones en práctica pero ¡ojo! quiero dejar muy claro que la autoestima no se cambia de un día para otro. Es una labor diaria que hay que trabajarse durante mucho tiempo. Si quieres soluciones rápidas este no es un post para ti.

1. Revisa tu sistema de creencias

Cambia tus creencias limitadoras por creencias potenciadoras. Tienes que ser capaz de cambiar los límites de lo que crees que eres capaz de conseguir para poder avanzar y crecer como persona. Te pongo un par de ejemplos para dejar más claro este punto:

  • Tu profesor de mates de primaria te dijo que eras malísimo en matemáticas y, desde entonces, crees que las mates no se te dan bien y que nunca vas a entenderlas ¡Atención! ¡creencia limitante! No te quedes con el mensaje puntual que te dio una persona en un momento concreto de tu vida. Quítate esa etiqueta de encima y no permitas que nadie decida lo que puedes hacer. Quizás te cueste más esfuerzo que a otros conseguir resolver un problema matemático pero eso NO quiere decir que no puedas conseguirlo si estudias, te esfuerzas y luego practicas, practicas y practicas.

Confía en ti mismo. Sabes más de lo que crees que sabes - Benjamin Spock

  • Pensar que toda la gente rica es mala o es corrupta o tiene dinero porque explota a los demás. Si tienes esta creencia entonces tú nunca podrás ser rico por mucho que lo desees porque eso implicaría (según tu sistema de creencias) ser una mala persona.

2. Cuida el lenguaje que utilizas cuando hablas sobre ti. Haz críticas constructivas acerca de ti mismo/a

Hazte esta pregunta ¿te hacen daño los comentarios hirientes de otros? Entonces ¿por qué te haces comentarios hirientes del tipo "soy tonto/a" "no sirvo para nada" "soy un perdedor/a" etc, etc, etc? ¿Te suenan? Piensa un poco ¿usarías esos mismos calificativos para hablar de tu mejor amigo o amiga? Entonces no lo hagas contigo mismo o contigo misma porque te estás haciendo un daño tremendo. Este punto es fundamental.

Sé consciente de cómo te hablas cuando te sientes mal o cuando algo no sale como esperabas. No es una tarea fácil y lleva tiempo cambiar este hábito, pero sí es posible.

Te has estado criticando a ti mismo años y años y no ha funcionado. Trata aprobarte a ti mismo y mira qué ocurre - Louise L. Hay 

3. Piensa en positivo 

Cuando empieces a cambiar el punto anterior verás que te será más fácil utilizar un lenguaje positivo y constructivo, no destructivo. Aun así, hay que trabajar mucho este tema todos los días ¿Cómo? Te propongo un par de ejercicios:

 - Ejercicio 1: Escribir a diario 2 o 3 cosas buenas que te hayan ocurrido. De hecho este tip ya lo di en otro post donde hablaba sobre cómo ser más feliz. Si no se te ocurre nada bueno que te haya ocurrido ese día, puedes pensar también retos que hayas superado o en pequeños logros.

 - Ejercicio 2: Haz afirmaciones diarias. Una afirmación es una forma de reafirmar tu autoconfianza utilizando ciertas frases que repites a diario. Puede parecer una tontería pero realmente funcionan. Confirmas una creencia en ti mismo en voz alta. Puedes hacerlo en la ducha de la mañana o de la noche, por ejemplo. Aquí tienes algunas autoafirmaciones pero, por supuesto, tú te puedes construir las que mejor se adapten a tus necesidades:

  • Soy gran profesional
  • Sé escuchar a los demás
  • Soy un buen hermano
  • Tengo un pelo bonito

Sí, ya sé que da pereza ponerse a escribir todos los días o a repetir afirmaciones pero, como he comentado antes, se trata de trabajarlo a diario.

4. No busques la aprobación de los demás

No permitas que la opinión de los demás definan la imagen que tienes de ti mismo/a. Respeta la opinión que te puedan dar pero decide tú lo que quieres hacer sin miedo a lo que vayan a decir o a pensar. Toma las riendas de tu vida sin miedo. No tengas miedo porque paraliza y, vivir con miedo, implica perder muchas oportunidades.

La mayoría de miedos de ser rechazado descansan en el deseo de ser aprobados por otras personas. No bases tu autoestima en sus opiniones - Harvey Mackay

5. Deja de compararte con otras personas

El problema de compararse con otros es que, cuando lo haces, suele ser con aquellas personas que tienen algo que tú no tienes y deseas: más dinero, mejor forma física, más salud...

Lo primero que tienes que entender es que tú eres tú y tus circunstancias. Tu personalidad y tus cualidades son únicas y diferentes al resto. Por eso las comparaciones nunca te van a servir, porque nunca vas a comparar de igual a igual.

Nunca bajes la cabeza. Siempre mantenla alta. Mira al mundo directo a la cara - Helen Keller

Recuerda que sólo conoces el exterior de otras personas, es decir, en realidad no sabes qué ocurre dentro la cabeza de los otros. Por eso, aunque te compares con alguien que piensas que es mejor que tú en algo, o que es más feliz que tú, en realidad no sabes cómo esa persona ha llegado hasta ese punto, qué sacrificios ha tenido que hacer, a qué ha tenido que renunciar, y tampoco sabes realmente cómo se está sintiendo. Ni siquiera con la gente más cercana. A no ser que tengas con alguien una conexión 100% real donde esa persona te cuente siempre cómo se siente, nunca vas a saber cómo está por dentro. Sólo vas a ver la punta del iceberg.

Por tanto, lo que tienes que hacer es potenciar las singularidades que tienes y que te hacen único o única. Acéptate y perdónate.

Recuerda, si quieres obtener resultados tienes que poner en práctica estos consejos de forma diaria. Si no haces "trampa" verás resultados. Para unos ocurrirá antes, para otros después pero no abandones el trabajo.

¡Muchas gracias por leerme!

Comparte este artículo si te ha gustado o si conoces a más gente a la que le podría interesar ¡Nunca sabes a cuántas personas puedes ayudar!

¡Para los más visuales! Este es el vídeo de mi canal de Youtube WinnerTips10 donde te explico estos tips en más detalle.

El desafío más difícil es ser tú mismo en un mundo en el que todo el mundo trata de que seas alguien más - E. E. Cummings

¡Deja aquí tu comentario!

Últimas publicaciones en mi blog

Lee lo nuevo de esta semana