6 Claves para hacer frente a gastos INESPERADOS

29.05.2017

¡Hola! Hoy te quería hablar de un tema que seguro te ha afectado en algún momento de tu vida y, si no ha sido así, créeme que te ocurrirá alguna vez...

Se trata de ese gasto que aparece de repente y que no tenías planificado, es decir, de un gasto imprevisto.

Bien, antes de continuar con los tips creo muy importante mencionar que siempre deberías tener un colchón, aunque sea pequeño, para este tipo de situaciones, ya que esto te generará menos estrés cuando te surja el imprevisto y te dará más margen de maniobra.

Hay un estudio del año 2014 que concluía que entorno al 40 % de los hogares españoles no tenía capacidad para afrontar gastos inesperados. Esta cifra es bastante alta y supongo que las cifras en el 2017 no habrán variado mucho. Esto demuestra que tenemos poca capacidad de ahorro y poca falta de planificación.

gastos
gastos

Aquí tienes algunos ejemplos típicos de gastos imprevistos. Hay muchos más, como ya sabes. De hecho, si tienes alguno muy curioso que te haya surgido en algún momento te animo a que lo comentes abajo.

  • Avería de coche
  • Avería de un electrodoméstico
  • Visita urgente al dentista
  • Operación de tu mascota

¿Cómo podemos hacer frente a estos gastos inesperados?

Aquí van 6 tips que espero que te ayuden a pasar este mal trago:

1. Tira de tus ahorros

Es decir, de ese colchoncito que deberías tener para imprevistos. Pero... ¿Es que aún no lo tienes? Entonces deberías aprender a ahorrar ahora mismo. Yo no lo retrasaría más.

El objetivo es que cada mes ingreses una cantidad (pequeña o grande, la que puedas) para ir inflando ese colchón. Tenerlo te va a dar mucha tranquilidad cuando se te presente un imprevisto.

Nunca es tarde para empezar un ahorro a largo plazo - Daniel Akaka

2. Pide un anticipo de tu nómina o cobra facturas impagadas

La primera opción es para el que trabaja por cuenta ajena y la segunda para el que es autónomo.

Ten en cuenta que si pides un anticipo de nómina el mes o los meses posteriores (dependiendo del importe que hayas solicitado) tendrás que apretarte el cinturón.

3. Recorta gastos

Es una buena opción, aunque algo "dolorosa" porque, una vez que estás acostumbrado a cierto nivel de vida, sea cual sea, te vas a resistir a recortar esos gastos de los que realmente sí puedes prescindir.

Los gastos que más rápidamente puedes recortar son los de ropa, calzado, electrónica y ocio en general. Creo que queda claro a qué me refiero ¿no? Por eso he dicho antes es una opción que duele....  En cualquier caso, nunca está de más revisar los gastos más suplerfluos que tenemos y plantearnos si deberíamos continuar con ellos.

4. Fracciona el pago de los gastos

Quizás puedas negociar con tu cobrador o con tu banco poder fraccionar el pago del importe. Eso sí, antes analiza bien los intereses que tendrás que pagar para evitar empeorar aún más la situación.

El camino hacía la riqueza depende fundamentalmente de dos palabras: trabajo y ahorro
- Benjamin Franklin

5. Tira de tarjeta de crédito 

Es una opción fácil y rápida pero existe el riesgo de que entres en un círculo vicioso de deuda ¿a qué me refiero con esto? A que no consigas nunca dejar nivelado tu balance mensual y estés "en rojo" mes tras mes. Voy a intentar explicarlo mejor: supongamos que el gasto imprevisto asciende a 300 Euros y lo pagas con tu tarjeta de crédito. Esto quiere decir que el mes siguiente contarás con 300 Euros menos. Si resulta que no eres capaz de ajustar gastos en el mes en el que te cobran esos 300Eur, probablemente vueltas a tirar de tarjeta de crédito para poder llegar a fin de mes y, así, entrarás en un bucle del que te va a ser muy difícil salir si no te montas una buena estrategia.

6. Pide un préstamo

He dejado esta opción para el final porque es la que menos me gusta con diferencia. No obstante, es una opción al fin y al cabo, así que debe de estar en la lista. Personalmente, sólo recurriría a ella en casos de extrema necesidad ¿Por qué? Porque si para resolver un gasto inesperado te tienes que endeudar, vas a hacer más grande la pelota y, con mucha probabilidad, acabes de deuda "hasta las orejas".

Moraleja

Si quieres evitar la incertidumbre y el estrés que generan los gastos imprevistos te recomiendo que te hagas un presupuesto para que puedas tener controlado el dinero que entra y sale en tu cuenta bancaria.

Lo más fácil es crearse un documento Excel y apuntar, por un lado, todos los ingresos que tienes mensuales y, por otro, todos los gastos que tienes fijos al mes, por ejemplo: las facturas domiciliadas, los pagos mensuales, como puede ser el pago del alquiler o la hipoteca o la devolución de un préstamo...

Cuando tengas esas dos columnas claras te saldrá un dato fundamental: cuánto dinero tienes disponible al mes. Habrá meses en que los datos fluctúen, por ejemplo: si tienes hijos y tienes domiciliado en comedor del colegio ya sabes que en los meses de julio y agosto no vas a tener ese gasto.

tips_gastos
tips_gastos

Cuando te salga la cifra final, que es el dinero que tienes realmente disponible, deberías crear una estrategia para ahorrar. Por muy pequeña que sea la cantidad deberías establecer un hábito de ahorro. Quizás ahora sólo puedes guardar 10 Euros al mes pero puede que dentro de un año sean 50 o 100. Todo es cuestión de voluntad y de tener una buena estrategia.

Ese dinero que vas ahorrando debes guardarlo en una cuenta a parte que uses solo para imprevistos ¡ojo! SOLO para imprevistos no vale gastárselo en caprichos porque si no adiós al colchón que tanto trabajo te está costando rellenar.

¡Ahora te toca a ti! Coméntame abajo si te ha surgido algún gasto imprevisto recientemente. Si es así ¿cómo le has hecho frente? ¿Eres de los que se montan presupuestos o funcionas un poco sobre la marcha?

Por cierto, no te olvides compartir este artículo si crees que puede ayudar a tus amigos, conocidos o familiares ¡Nunca sabes a cuánta gente puedes ayudar tan sólo compartiendo información útil!

¡Para os más visuales! Os he dejado la infografía de arriba con los 6 tips para que os sea más fácil recordarlos y poder ponerlos en práctica.

¡Muchas gracias por leerme!

Como una imagen vale más que mil palabras, aquí está el vídeo publicado en mi canal de youtube WinnerTips10 donde te explico estos tips más en detalle.

¡Deja aquí tu comentario!

Últimas publicaciones en mi blog

Lee lo nuevo de esta semana