5 hábitos de las personas muy ORGANIZADAS

11.02.2019

¿Te preguntas a menudo cómo hacen las personas ordenadas para mantener todo en perfecto estado? Si ese es tu caso, estás en el blog adecuado.

En el post de hoy te voy a comentar 5 hábitos muy comunes que utilizan las personas más ordenadas para tener todo bajo controlado, en el sitio adecuado y tener ese "superpoder" de encontrar todo rápidamente si tener que montar un caos.

Sin duda, este es un superpoder común entre muchas madres ¿es el caso de la tuya?

Bromas a parte, vamos al grano, que para eso has entrado en este artículo:

  1. Utilizan agendas, alarmas, recordatorios y, además, mantienen la información y las cosas importantes almacenadas y siempre disponibles por si la necesitan en cualquier momento. Por ejemplo, la información más importante de su trabajo la tienen anotada y de acceso rápido en su smartphone, tablet, PC... lo que más utilicen en cada caso. Si es un objeto físico, siempre lo tienen cerca en su espacio de trabajo y de fácil acceso.
  2. Usan etiquetas para mantener todo clasificado y que sea fácil de localizar. No sólo usan etiquetas sino que, además, mantienen la información organizada por carpetas o archivos en base a un esquema que a ellos les funcione. Esto aplica tanto para el mundo digital como para el físico. Por ejemplo, un buen chef mantiene los ingredientes ordenados según la clasificación que más le resuene. Suele ser por orden alfabético, aunque hay algunos más creativos y utilizan algún otro método menos estándar pero que les resulta más fácil de recordar, como tener más cerca los que usa con más frecuenca. Moraleja: busca el método que a ti mejor te funcione.
  3. Aunque tengan buena memoria y tengan todo bien organizado siempre tienen un respaldo o backup de las cosas importantes, por si acaso... Siempre es mejor prevenir que curar. Esta premisa es fundamental para las personas organizadas. Retomando el ejemplo de chef, siempre tendrá repuesto de sal o aceite de oliva, que son ingredientes fundamentales en cualquier cocina, al menos las de comida mediterránea.
  4. Son minimalistas: Es decir, juegan con la idea de que, cuantas menos cosas tengan, menos cosas tendrán que ordenar. Es importante distinguir lo que imprescindible y prioritario de lo que no.
  5. Vuelven a dejar todo en su sitio cuando han terminado el trabajo. Así de simple y así de fácil. Aunque bien es cierto que, en algunos casos, hay que trabajar la disciplina para poder conseguir dominar este hábito ¿no crees?

Aquí te dejo una infografía que ilustra estos 5 puntos y que espero que te sean de ayda:

Son técnicas simples que cualquiera de nosotros puede implementar. Sólo es cuestión de ponerse manos a las obra y, sobre todo, de tener un OBJETIVO CLARO.

Comparte este artículo si te ha gustado o si conoces a más gente a la que le podría interesar ¡Nunca sabes a cuántas personas puedes ayudar con un solo click!

¡Para los más visuales! Te invito a ir mi canal de YouTube WinnerTips10 y ver el vídeo donde hablo en detalle sobre este mismo tema.

Si te gusta compártelo y suscríbete a mi canal.

Es gratis y hay mucha información útil :)

¡Muchas gracias por leerme y verme!

Últimas publicaciones en mi blog

Lee lo nuevo de esta semana